Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2012

+ Felicidad

Cuando escribo un artículo para este Blog,  es tal la cantidad de datos a los que estamos expuestos en esta era de la información, que cada tema es un ENORME trabajo de investigación, validación, depuración y estructura. Trabajo que me recompensa con grandes olas de satisfacción y felicidad, cuando todo empieza a encontrar un orden y las ideas se convierten en información más o menos útil; cuando lo que escribí, me hace sentido y le hace sentido a alguien más es… “El momento”, no hay más palabras para describirlo. Citando a Aristóteles, “la felicidad es el sentido y la finalidad de la vida, el objetivo y fin de la existencia humana”.  Así que hablemos de FELICIDAD ¿Qué es la felicidad para ti? ¿Qué te hace feliz? ¿Tienes motivos para estar feliz? En la antigüedad el tema de la felicidad era tratado principalmente desde la religión y la filosofía. Pero desde hace algunos años, los ojos de millones de personas han puesto en la mira a su importancia y han tratado el tema desd

Del Conocimiento Individual a la Sabiduría Colectiva

¿Conoces o has escuchado hablar de alguno de los siguientes títulos? “Los 7 hábitos  de la gente altamente efectiva” de Stephen R. Covey, “6 Sombreros para pensar” de Edward De Bono; o “Los Cuatro Acuerdos” de Don Miguel Ruíz, material que con la colaboración de su hijo José Ruíz, evolucionó a “El Quinto Acuerdo”. Sí  hubieras participado en su elaboración… ¿Qué conocimientos habrías compartido? ¿Hasta qué número de hábitos, sombreros o acuerdos habrías llegado?   Nuestras experiencias son una fuente inagotable de conocimiento y sabiduría y podría apostar que sumando varias de nuestras  ideas, hubiéramos concebido un material incluso más extraordinario que el de estas publicaciones. ¿Te atreverías a intentarlo?  “Jugar” a construir nuevas teorías, escuchando y  aprovechando el conocimiento y la experiencia de otros.  ¿”Jugar”? Claro, te estoy hablando de LEGO© SERIOUS PLAY™  (LSP) En mi publicación anterior Construyo, Juego, Resuelvo,   te compartí   algun

Construyo, Juego, Resuelvo.

Hoy te quiero platicar acerca de las infinitas posibilidades que los juegos nos ofrecen. Así que empecemos jugando a “contar una historia”, ¿Qué te parece, una historia de la imagen que encabeza este Blog? -   Erase una vez una empresa que consideraba a sus colaboradores, como solo cuerpos que podía organizar y aprovechar para lograr sus objetivos. Un día la empresa se dio cuenta de que sus colaboradores no eran solo brazos y piernas, también tenían mente. Entonces decidió escucharlos y aprovechar sus ideas y así obtuvo mejores métodos de trabajo y mejores resultados. El nivel de productividad en la empresa era cada vez más alto, y no solo la empresa era feliz, también sus colaboradores lo eran. La empresa descubrió entonces, que sus colaboradores tenían un alto grado de compromiso y lealtad, y a través de estos sentimientos, la empresa descubrió que su gente también tenía corazón. Desde ese día la empresa se propuso corresponder al sentimiento de sus colaboradores otorgándo

Conectando los Puntos

En la apertura de su curso 2005, la Universidad de Stanford tuvo la oportunidad de tener como orador invitado a Steve Jobs. Su discurso es un compendio de sabiduría dividido en 3 historias, de la que quiero destacar la primera llamada “Conectando Puntos”. Te comparto algunas de las ideas que componen esta historia: “Y muchas de las cosas con las que me fui topando al seguir mi curiosidad e intuición resultaron no tener precio más adelante. … no puedes conectar los puntos viendo hacia adelante; sólo los puedes conectar viendo hacía atrás. Así que tienes que confiar en que los puntos se conectarán alguna vez en el futuro. Tienes que confiar en algo… tú instinto, el destino, la vida, el karma, lo que sea. Porque creer que los puntos se conectarán luego en el camino te dará la confianza de seguir a tu corazón , incluso cuando te conduce fuera del camino convencional y eso hará toda la diferencia”. Con toda la humildad que le brinda saberse quien es, Jobs describe una

Estableciendo las Reglas del juego…

Dice Tommy Lasorda , que existen 3 tipos de jugadores de  Baseball: El que hace que las cosas ocurran, el que ve cómo ocurren las cosas y el qué se pregunta ¿Qué está ocurriendo? ¿Qué jugador crees que se divierta más? Y si no hablamos de Baseball y si hablamos del juego de la vida, ¿Cómo podríamos llegar a ser el jugador que hace que las cosas ocurran? Te comparto una de mis locas teorías… Creo que no importa como se llame el juego, ni que tan fácil ó complicado sea, lo primero que debemos hacer, es establecer y aprender las “Reglas del juego”, formulando 4 preguntas básicas: ¿Qué? ¿Cómo ? ¿Quién? Y ¿Cuándo? El juego se puede llamar Contrato, Matrimonio, Empresa; inclusive puede ser el establecimiento de las actividades necesarias para el logro de nuestras metas personales. Claro que una vez establecidas las reglas, requerirá de dedicación y trabajo duro conseguir lo que anhelamos, de lo contrario diría Peter Drucker, solo tendríamos “Buenas intencione

El secreto que te otorgará todo el éxito, toda la felicidad, el amor, la paz mental y la riqueza.

¿Qué opinas del título de este Blog? Suena como una propuesta muy ambiciosa y difícil de creer. Pero espero que se lleven la misma agradable sorpresa que yo cuando leí “El vendedor más grande del mundo” de Og Mandino. El nombre del libro no hace justicia a la valiosa información que hay en su interior, ya que no es una fórmula para ser un mejor vendedor; es la fórmula para ser día con día una mejor versión de uno mismo y con ello lograr “El Éxito”, cualquiera que este concepto signifique para cada uno de manera particular. Estoy segura que por diversos medios hemos recibido estos principios de sabiduría universal y que sin embargo al verlos en conjunto toman un sentido muy particular. Pues bien, hoy te comparto, los 10 pergaminos que conforman este libro, de los que destacaré desde mi experiencia, las ideas que atrajeron más mi atención. Al ser una percepción particular y no un resumen, te recomiendo de todo corazón que leas el libro y sí ya lo tienes, vuelve por él,