Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2012

Conectando los Puntos

En la apertura de su curso 2005, la Universidad de Stanford tuvo la oportunidad de tener como orador invitado a Steve Jobs. Su discurso es un compendio de sabiduría dividido en 3 historias, de la que quiero destacar la primera llamada “Conectando Puntos”. Te comparto algunas de las ideas que componen esta historia: “Y muchas de las cosas con las que me fui topando al seguir mi curiosidad e intuición resultaron no tener precio más adelante. … no puedes conectar los puntos viendo hacia adelante; sólo los puedes conectar viendo hacía atrás. Así que tienes que confiar en que los puntos se conectarán alguna vez en el futuro. Tienes que confiar en algo… tú instinto, el destino, la vida, el karma, lo que sea. Porque creer que los puntos se conectarán luego en el camino te dará la confianza de seguir a tu corazón , incluso cuando te conduce fuera del camino convencional y eso hará toda la diferencia”. Con toda la humildad que le brinda saberse quien es, Jobs describe una

Estableciendo las Reglas del juego…

Dice Tommy Lasorda , que existen 3 tipos de jugadores de  Baseball: El que hace que las cosas ocurran, el que ve cómo ocurren las cosas y el qué se pregunta ¿Qué está ocurriendo? ¿Qué jugador crees que se divierta más? Y si no hablamos de Baseball y si hablamos del juego de la vida, ¿Cómo podríamos llegar a ser el jugador que hace que las cosas ocurran? Te comparto una de mis locas teorías… Creo que no importa como se llame el juego, ni que tan fácil ó complicado sea, lo primero que debemos hacer, es establecer y aprender las “Reglas del juego”, formulando 4 preguntas básicas: ¿Qué? ¿Cómo ? ¿Quién? Y ¿Cuándo? El juego se puede llamar Contrato, Matrimonio, Empresa; inclusive puede ser el establecimiento de las actividades necesarias para el logro de nuestras metas personales. Claro que una vez establecidas las reglas, requerirá de dedicación y trabajo duro conseguir lo que anhelamos, de lo contrario diría Peter Drucker, solo tendríamos “Buenas intencione